Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudios superiores en la educación penitenciaria española : un análisis empírico a partir de los actores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79910
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
View/Open
00820103010386.pdf (1.940Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gutiérrez Brito, Jesús; Viedma Rojas, Antonio; Callejo Gallego, Manuel Javier
Date:
2010
Published in:
Revista de educación. 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 443-468
Abstract:

Se muestra la situación de la educación superior en las prisiones españolas con el objetivo de ayudar a conocer mejor cómo está afectando a la institución penitenciaria y el papel educador que desempeña entre la población reclusa. De esta manera, se articulan dimensiones meramente cognitivas y de política educativa especial. Para ello se realiza una encuesta a la población estudiante de estudios superiores en prisión durante el curso 2006-07, así como entrevistas abiertas estructuradas a los responsables de los programas educativos sobre las prácticas desarrolladas por ellos en distintos centros penitenciarios de España. El análisis cuantitativo (de corte descriptivo) y cualitativo (centrado en el discurso de los distintos actores) de los datos obtenidos pone de relieve la creciente irrupción de los estudios superiores en el sistema penitenciario español y la influencia sobre la institución penitenciaria para revisar y debatir, a corto o medio plazo, el papel educador desempeñado y ampliar los límites y demandas que trae consigo educar en situación de reclusión. Especialmente se hace referencia a la introducción e implantación de nuevas tecnologías de la comunicación e información como rasgo característico de las reivindicaciones más progresistas y avanzadas entre los responsables educativos.

Se muestra la situación de la educación superior en las prisiones españolas con el objetivo de ayudar a conocer mejor cómo está afectando a la institución penitenciaria y el papel educador que desempeña entre la población reclusa. De esta manera, se articulan dimensiones meramente cognitivas y de política educativa especial. Para ello se realiza una encuesta a la población estudiante de estudios superiores en prisión durante el curso 2006-07, así como entrevistas abiertas estructuradas a los responsables de los programas educativos sobre las prácticas desarrolladas por ellos en distintos centros penitenciarios de España. El análisis cuantitativo (de corte descriptivo) y cualitativo (centrado en el discurso de los distintos actores) de los datos obtenidos pone de relieve la creciente irrupción de los estudios superiores en el sistema penitenciario español y la influencia sobre la institución penitenciaria para revisar y debatir, a corto o medio plazo, el papel educador desempeñado y ampliar los límites y demandas que trae consigo educar en situación de reclusión. Especialmente se hace referencia a la introducción e implantación de nuevas tecnologías de la comunicación e información como rasgo característico de las reivindicaciones más progresistas y avanzadas entre los responsables educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; medios de enseñanza; uso didáctico del ordenador; prisión; promoción social
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.