La configuración de identidades en la experiencia escolar : escenarios, sujetos y regulaciones
Texto completo:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Revista de educación. 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 187-209Resumen:
Mediante la elaboración, análisis e interpretación de relatos autobiográficos se analiza la experiencia escolar desde la perspectiva de alumnos y alumnas de Pedagogía para conocer cómo se construye la identidad escolar en este escenario particular. Esta identidad remite a los contextos sociales, políticos y culturales en que se han ido construyendo las biografías de los diferentes actores. La metodología empleada para llevar a cabo la investigación parte de las narraciones biográficas elaboradas por 32 alumnos y alumnas de la titulación de Pedagogía de la Universidad de Málaga analizadas e interpretadas de forma colaborativa entre el grupo de investigación y algunos de los autores de las mismas. Las autobiografías se corresponden con su periodo escolar hasta su ingreso en la Universidad. La interpretación gira en torno a tres ejes principales: la experiencia, los modelos de gestión del poder, diferenciando entre la gestión en el centro educativo y la gestión en el aula, y el conflicto. Se elaboran también seis categorías transversales relativas a aspectos globales de la vida escolar. Finalmente se debate cómo la comprensión del mundo de cada sujeto está en función de los relatos a los que tiene acceso y con los que interactúa, construyendo su propia interpretación a partir de las prácticas que desarrolla.
Mediante la elaboración, análisis e interpretación de relatos autobiográficos se analiza la experiencia escolar desde la perspectiva de alumnos y alumnas de Pedagogía para conocer cómo se construye la identidad escolar en este escenario particular. Esta identidad remite a los contextos sociales, políticos y culturales en que se han ido construyendo las biografías de los diferentes actores. La metodología empleada para llevar a cabo la investigación parte de las narraciones biográficas elaboradas por 32 alumnos y alumnas de la titulación de Pedagogía de la Universidad de Málaga analizadas e interpretadas de forma colaborativa entre el grupo de investigación y algunos de los autores de las mismas. Las autobiografías se corresponden con su periodo escolar hasta su ingreso en la Universidad. La interpretación gira en torno a tres ejes principales: la experiencia, los modelos de gestión del poder, diferenciando entre la gestión en el centro educativo y la gestión en el aula, y el conflicto. Se elaboran también seis categorías transversales relativas a aspectos globales de la vida escolar. Finalmente se debate cómo la comprensión del mundo de cada sujeto está en función de los relatos a los que tiene acceso y con los que interactúa, construyendo su propia interpretación a partir de las prácticas que desarrolla.
Leer menos