El profesorado principiante de secundaria ante la reforma educativa en Uruguay : la coordinación docente y el proyecto de centro
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev11 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2007, v. 11, n. 3 ; 16 p.Resumen:
Se presentan algunas conclusiones de una investigación realizada en Uruguay y que tiene como objeto conocer cómo valoran los profesores principiantes de educación media, dos elementos significativos de la reforma educativa en: la coordinación docente y el trabajo en proyectos de centro. En el proceso de investigación se ha aplicado un cuestionario autoadministrado, bajo supervisión del investigador, a una muestra de 304 profesores de 24 centros educativos (que incluye egresados de dos modelos diferentes de formación docente). Se concluye que hay dificultades para promover los cambios educativos cuando sólo se llevan a cabo desde la lógica burocrática y no se contemplan los intereses del profesorado, ni las prácticas tradicionales de las instituciones escolares.
Se presentan algunas conclusiones de una investigación realizada en Uruguay y que tiene como objeto conocer cómo valoran los profesores principiantes de educación media, dos elementos significativos de la reforma educativa en: la coordinación docente y el trabajo en proyectos de centro. En el proceso de investigación se ha aplicado un cuestionario autoadministrado, bajo supervisión del investigador, a una muestra de 304 profesores de 24 centros educativos (que incluye egresados de dos modelos diferentes de formación docente). Se concluye que hay dificultades para promover los cambios educativos cuando sólo se llevan a cabo desde la lógica burocrática y no se contemplan los intereses del profesorado, ni las prácticas tradicionales de las instituciones escolares.
Leer menos