Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

'La muralla' de Joaquín Calvo Sotelo : aproximación a una obra de teatro reformista

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79853
View/Open
00820103010219.pdf (589.1Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Abbas, Khaled M.
Date:
2009
Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2009, v. 2, n. 4, junio ; p. 3-25
Abstract:

Se analiza la obra teatral 'La muralla' de 1954, de Joaquín Calvo Sotelo. Fue representada en más de cinco mil ocasiones y traducida a varios idiomas. Con ella, el autor alcanzó el mayor éxito de su carrera de escritor. La muralla, drama justo y medido, es definida por su creador como 'radiografía de la sociedad'. Hay que resaltar la valentía del autor al plantear, en los años cincuenta, la corrupción de los vencedores. La obra es además una sátira de las conductas inmorales de los personajes que rodean al protagonista, pues plantea el enfrentamiento entre los deseos más nobles de un hombre arrepentido que quiere restituir lo que ha robado y la muralla levantada a su alrededor. En ella, el autor llama a la reconciliación entre los bandos que forman el pueblo español y olvidar lo que pasó durante y tras la contienda civil. Además, la pieza está impregnada en verdaderos valores morales que triunfan sobre los intereses de la sociedad. En definitiva La muralla es un drama de conciencia, fue escrito con gran habilidad técnica y con diversos rasgos de humor que suavizan la amargura del argumento.

Se analiza la obra teatral 'La muralla' de 1954, de Joaquín Calvo Sotelo. Fue representada en más de cinco mil ocasiones y traducida a varios idiomas. Con ella, el autor alcanzó el mayor éxito de su carrera de escritor. La muralla, drama justo y medido, es definida por su creador como 'radiografía de la sociedad'. Hay que resaltar la valentía del autor al plantear, en los años cincuenta, la corrupción de los vencedores. La obra es además una sátira de las conductas inmorales de los personajes que rodean al protagonista, pues plantea el enfrentamiento entre los deseos más nobles de un hombre arrepentido que quiere restituir lo que ha robado y la muralla levantada a su alrededor. En ella, el autor llama a la reconciliación entre los bandos que forman el pueblo español y olvidar lo que pasó durante y tras la contienda civil. Además, la pieza está impregnada en verdaderos valores morales que triunfan sobre los intereses de la sociedad. En definitiva La muralla es un drama de conciencia, fue escrito con gran habilidad técnica y con diversos rasgos de humor que suavizan la amargura del argumento.

Leer menos
Materias (TEE):
teatro; historia de la literatura; literatura; España
Otras Materias:
Calvo Sotelo, Joaquín
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.