Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Valcárcel Muñoz Repiso, Ana Maríaspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 11spa
dc.identifier.issn1134-4032spa
dc.identifier.urihttps://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17108spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/79730
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave en inglés y españolspa
dc.description.abstractLos profesores universitarios intercambian opiniones sobre la tutoría en un seminario virtual desarrollado en la Universidad de Salamanca (marzo de 2007) en el marco del proyecto de investigación TICDUS, subvencionado por el Ministerio de Educación y Ciencia, en el que está trabajando el grupo GITE-USAL (Grupo de Investigación-Innovación de Tecnología Educativa de la Universidad de Salamanca). Se analizan las aportaciones de las Tecnologías de la Información y Comunicación para mejorar los procesos didácticos relacionados con el cambio metodológico que propugna el Espacio Europeo de Educación Superior. La tutoría es considerada una estrategia básica para la orientación, la individualización y el seguimiento del aprendizaje de los estudiantes en cualquier modelo pedagógico pero aún más cuando se proponen metodologías que dan mayor autonomía a los alumnos, como es el caso de los créditos ECTS y las TIC son valoradas como importantes y valiosos recursos para conseguir los fines propuestos. Las buenas prácticas se contraponen con las dificultades de tiempo, espacios, número de alumnos, reconocimiento de la actividad docente, etc. que señalan los profesores como características de la situación actual y que pueden hacer inviable, en muchos casos, un verdadero cambio que se dirija hacia un mayor aprendizaje y un aumento de la eficacia didáctica.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista electrónica de investigacion y evaluación educativa. 2008, v. 14, n. 2 ; 13 p.spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecttutoríaspa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.subject.otherEspacio Europeo de Educación Superior (EEES)spa
dc.titleLa tutoría en la enseñanza universitaria y la contribución de las TIC para su mejoraspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100916spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlSE-1138-94spa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalRevista electrónica de investigación y evaluación educativaspa
dc.identifier.doi10.7203/relieve.14.2.4192spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International