Las prácticas de enseñanza declaradas de los 'mejores profesores' de la Universidad de Vigo
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2009Publicado en:
Revista electrónica de investigacion y evaluación educativa. 2009, v. 15, n. 2 ; 29 p.Resumen:
El objetivo consiste en identificar, hacer visibles, describir y explicar las prácticas de enseñanza que declaran realizar los 'mejores profesores' de la Universidad de Vigo. Para ello, se plantea un diseño cualitativo a través de la técnica de la entrevista. El propósito es buscar referencias de 'buenas prácticas', no hacer una evaluación de las prácticas docentes, buenas o malas, del profesorado de la Universidad de Vigo. La principal conclusión es que incluso entre los 'mejores profesores' predominan unas prácticas docentes que podrían encuadrarse, mayoritariamente, en el enfoque tradicional de la enseñanza, centrada en el profesor-contenido. No debería sorprender el hecho, ni tampoco llevar a relativizar el interés de la visibilización de las 'buenas prácticas docentes' aunque estas sean poco innovadoras.
El objetivo consiste en identificar, hacer visibles, describir y explicar las prácticas de enseñanza que declaran realizar los 'mejores profesores' de la Universidad de Vigo. Para ello, se plantea un diseño cualitativo a través de la técnica de la entrevista. El propósito es buscar referencias de 'buenas prácticas', no hacer una evaluación de las prácticas docentes, buenas o malas, del profesorado de la Universidad de Vigo. La principal conclusión es que incluso entre los 'mejores profesores' predominan unas prácticas docentes que podrían encuadrarse, mayoritariamente, en el enfoque tradicional de la enseñanza, centrada en el profesor-contenido. No debería sorprender el hecho, ni tampoco llevar a relativizar el interés de la visibilización de las 'buenas prácticas docentes' aunque estas sean poco innovadoras.
Leer menos