Mujer e inmigración : educación desde las aulas en España
Texto completo:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2008, v. 9, n. 2, mayo ; p. 245-268Resumen:
La emigración existe desde que los seres humanos habitan el planeta, siempre ha sido esencial para el desarrollo de la humanidad y han estado involucradas personas de ambos sexos. Se recoge lo que ha supuesto desde finales de los años noventa el proceso de la inmigración analizando las estadísticas del alumnado no universitario en el sistema educativo español. Con ello se pretende conocer las diferencias de género en función de la nacionalidad de los alumnos y alumnas teniendo en cuenta los diversos niveles educativos. Para lo cual, se elabora un análisis completo de las estadísticas de alumnos y alumnas en el curso 2000-2001 y 2005-2006, de los que se obtiene un mapa bastante matizado y completo de la presencia de niñas y jóvenes hijas de inmigrantes en el sistema escolar español.
La emigración existe desde que los seres humanos habitan el planeta, siempre ha sido esencial para el desarrollo de la humanidad y han estado involucradas personas de ambos sexos. Se recoge lo que ha supuesto desde finales de los años noventa el proceso de la inmigración analizando las estadísticas del alumnado no universitario en el sistema educativo español. Con ello se pretende conocer las diferencias de género en función de la nacionalidad de los alumnos y alumnas teniendo en cuenta los diversos niveles educativos. Para lo cual, se elabora un análisis completo de las estadísticas de alumnos y alumnas en el curso 2000-2001 y 2005-2006, de los que se obtiene un mapa bastante matizado y completo de la presencia de niñas y jóvenes hijas de inmigrantes en el sistema escolar español.
Leer menos