El concepto de competencia en el desarrollo de la educación y formación profesional en algunos Estados miembros de la UE : un análisis crítico
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev12 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2008, v. 12, n. 3, septiembre-diciembre ; 26 p.Resumen:
Se revisa el concepto de competencia en el desarrollo de la educación y de la formación profesional en Inglaterra, Francia, Alemania y Países Bajos. El objetivo es revisar el análisis crítico llevado a cabo por varios autores de esta área. Este análisis también señala las teorías y críticas más importantes sobre el uso del concepto de la competencia en los mencionados estados. Los sistemas de formación profesional en los cuatro estados estudiados son: el Nacional Vocational Qualifications en Inglaterra, el enfoque de las áreas de aprendizaje en Alemania, la ETED y el bilan des compétences en Francia, así como la implementación de la formación profesional basada en competencias en Países Bajos. Estas críticas abarcan aspectos tales como la falta de una definición coherente del concepto de competencia, la pérdida de una relación mutua entre competencia y desempeño, la noción errónea de que el empleo del concepto de competencia disminuye el valor del conocimiento, las dificultades del diseño de los principios educativos basados en las competencias tanto en los niveles curriculares y de la instrucción, la baja estimación de las consecuencias organizativas de la educación basada en la competencia y los muchos problemas en el área de evaluación de la competencia.
Se revisa el concepto de competencia en el desarrollo de la educación y de la formación profesional en Inglaterra, Francia, Alemania y Países Bajos. El objetivo es revisar el análisis crítico llevado a cabo por varios autores de esta área. Este análisis también señala las teorías y críticas más importantes sobre el uso del concepto de la competencia en los mencionados estados. Los sistemas de formación profesional en los cuatro estados estudiados son: el Nacional Vocational Qualifications en Inglaterra, el enfoque de las áreas de aprendizaje en Alemania, la ETED y el bilan des compétences en Francia, así como la implementación de la formación profesional basada en competencias en Países Bajos. Estas críticas abarcan aspectos tales como la falta de una definición coherente del concepto de competencia, la pérdida de una relación mutua entre competencia y desempeño, la noción errónea de que el empleo del concepto de competencia disminuye el valor del conocimiento, las dificultades del diseño de los principios educativos basados en las competencias tanto en los niveles curriculares y de la instrucción, la baja estimación de las consecuencias organizativas de la educación basada en la competencia y los muchos problemas en el área de evaluación de la competencia.
Leer menos