Repensar la atención temprana : propuestas para un desarrollo futuro
Full text:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2006Published in:
Infancia y aprendizaje. 2006, v. 29, n. 3 ; p. 297-313Abstract:
La atención temprana es una realidad suficientemente consolidada en España después de años de trabajo con familias y niños con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos. Se hace una reflexión en torno a las prácticas profesionales que tienen lugar en los centros de atención temprana españoles y los principios teóricos que les dan cobertura, con la finalidad de realizar algunas propuestas de futuro. En este sentido, se subraya y se reivindica la necesidad de adoptar un enfoque centrado en la familia, en la misma línea que ya se inició con la publicación del Libro Blanco de la Atención Temprana. La adopción progresiva de este enfoque por parte de los profesionales contribuiría a mejorar algunos de los puntos débiles que todavía presenta la atención temprana en España.
La atención temprana es una realidad suficientemente consolidada en España después de años de trabajo con familias y niños con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos. Se hace una reflexión en torno a las prácticas profesionales que tienen lugar en los centros de atención temprana españoles y los principios teóricos que les dan cobertura, con la finalidad de realizar algunas propuestas de futuro. En este sentido, se subraya y se reivindica la necesidad de adoptar un enfoque centrado en la familia, en la misma línea que ya se inició con la publicación del Libro Blanco de la Atención Temprana. La adopción progresiva de este enfoque por parte de los profesionales contribuiría a mejorar algunos de los puntos débiles que todavía presenta la atención temprana en España.
Leer menos