Módulos, dominios y otros artefactos
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2006, v. 29, n. 3 ; p. 249-267Resumen:
Las teorías modulares y de dominio específico se convirtieron desde los años 1980 en adelante en una alternativa a las teorías clásicas de dominio general, tanto de tradición piagetiana como de la psicología del procesamiento de la información. Su influencia en la psicología evolutiva ha sido enorme. Una de las razones por las que muchos psicólogos evolutivos adoptaron con entusiasmo los supuestos de una mente modular fue la cantidad de estudios que mostraban habilidades muy tempranas en bebés o niños pequeños que, hasta entonces, sólo se atribuían a edades posteriores o incluso a adultos. En este contexto se discuten algunas ideas y se reflexiona sobre los datos evolutivos en que se apoyan las tesis innatistas modularistas. Para ilustrar el argumento de la debilidad de las hipótesis innatistas, se eligen solo algunos aspectos. Además de los datos evolutivos, se presentan algunos estudios comparativos y datos acerca de la 'especialización' de la mente (en el funcionamiento normal como también en ciertas patologías). Se insiste en la necesidad de explicaciones del desarrollo que sean plausibles psicológica y biológicamente.
Las teorías modulares y de dominio específico se convirtieron desde los años 1980 en adelante en una alternativa a las teorías clásicas de dominio general, tanto de tradición piagetiana como de la psicología del procesamiento de la información. Su influencia en la psicología evolutiva ha sido enorme. Una de las razones por las que muchos psicólogos evolutivos adoptaron con entusiasmo los supuestos de una mente modular fue la cantidad de estudios que mostraban habilidades muy tempranas en bebés o niños pequeños que, hasta entonces, sólo se atribuían a edades posteriores o incluso a adultos. En este contexto se discuten algunas ideas y se reflexiona sobre los datos evolutivos en que se apoyan las tesis innatistas modularistas. Para ilustrar el argumento de la debilidad de las hipótesis innatistas, se eligen solo algunos aspectos. Además de los datos evolutivos, se presentan algunos estudios comparativos y datos acerca de la 'especialización' de la mente (en el funcionamiento normal como también en ciertas patologías). Se insiste en la necesidad de explicaciones del desarrollo que sean plausibles psicológica y biológicamente.
Leer menos