Experimentación de un nuevo mobiliario escolar en España bajo los auspicios de la OCDE
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1978Published in:
Vida escolar. 1978, n. 197-198 ; p. 90-94Abstract:
Trabajo de divulgación sobre cómo se planeó el proyecto para ensayar un nuevo mobiliario escolar, una de las actividades de un programa sobre construcciones escolares auspiciado por la OCDE en el que participan diecisiete países, entre ellos España, y las principales características del mismo: variedad, movilidad, amplias superficies destinadas a la exposición de trabajos. En la primera evaluación del desarrollo del proyecto se establecen las conclusiones: la concepción y uso flexible de las mesas tiene su complemento adecuado en los muebles y demás elementos destinados a la colocación del material y a su exposición. En la clase con mobiliario experimental se aprecia un incremento de la motivación. Para concluir, puede afirmarse que en el futuro el mobiliario escolar ha de cambiar para adaptarse a los objetivos y los métodos de la enseñanza.
Trabajo de divulgación sobre cómo se planeó el proyecto para ensayar un nuevo mobiliario escolar, una de las actividades de un programa sobre construcciones escolares auspiciado por la OCDE en el que participan diecisiete países, entre ellos España, y las principales características del mismo: variedad, movilidad, amplias superficies destinadas a la exposición de trabajos. En la primera evaluación del desarrollo del proyecto se establecen las conclusiones: la concepción y uso flexible de las mesas tiene su complemento adecuado en los muebles y demás elementos destinados a la colocación del material y a su exposición. En la clase con mobiliario experimental se aprecia un incremento de la motivación. Para concluir, puede afirmarse que en el futuro el mobiliario escolar ha de cambiar para adaptarse a los objetivos y los métodos de la enseñanza.
Leer menos