Consideraciones en torno a la segunda etapa de EGB
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1972Publicado en:
Vida escolar. 1972, n. 138 ; p. 23-25Resumen:
La diversificación de la enseñanza por áreas de conocimiento en la segunda etapa de EGB da lugar a una especialización del profesorado encargado de impartir las áreas correspondientes. Se recomienda cómo debe hacerse la distribución del profesorado para que el número que actúe simultáneamente sobre un mismo grupo de alumnos se reduzca al mínimo necesario y se hace una distribución por áreas. Se finaliza con la exposición de dos opciones de acceso del profesor para la segunda etapa: la habilitación automática para los maestros que además tengan otras titulaciones: los que tendrán que realizar cursillos de especialización para actualizar su formación pedagógica y la especialización en el área que han elegido, y una especialización complementaria en otras áreas no comprendidas en la elegida. Estos cursillos deben ser gratuitos y accesibles a todos.
La diversificación de la enseñanza por áreas de conocimiento en la segunda etapa de EGB da lugar a una especialización del profesorado encargado de impartir las áreas correspondientes. Se recomienda cómo debe hacerse la distribución del profesorado para que el número que actúe simultáneamente sobre un mismo grupo de alumnos se reduzca al mínimo necesario y se hace una distribución por áreas. Se finaliza con la exposición de dos opciones de acceso del profesor para la segunda etapa: la habilitación automática para los maestros que además tengan otras titulaciones: los que tendrán que realizar cursillos de especialización para actualizar su formación pedagógica y la especialización en el área que han elegido, y una especialización complementaria en otras áreas no comprendidas en la elegida. Estos cursillos deben ser gratuitos y accesibles a todos.
Leer menos