Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBelda Carbonell, Fermínspa
dc.date.issued1965spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/78278
dc.description.abstractSe plantean las posibilidades que ofrece la formación en la escuela de una colección de objetos arqueológicos, como hachas, lascas de silex, restos de vasijas, monedas. Así, la existencia de este pequeño museo incita a los antiguos alumnos a acercarse y ayudar en la escuela, pero, también cumple otra función dentro de ésta pues permite a los maestros aprovechar este material para la enseñanza en sus clases.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofVida escolar. 1965, n. 68 ; p. 16-17spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectdidáctica del museospa
dc.subjectescuelaspa
dc.subjectarqueologíaspa
dc.titleUn museo escolar arqueológicospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-09-18T10:07:16spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaEC R-458spa
dc.title.journalVida escolarspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem