Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorYuste Blasco, Josefaspa
dc.date.issued1962spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/77956
dc.description.abstractEl estudio de las ciencias ayuda a desarrollar el espíritu de observación, más que ninguna otra disciplina, lo cual debe ser aprovechado en la etapa escolar. El maestro debe procurar estimular la curiosidad del alumno por el mundo que le rodea, interesarle por la ciencia y la experimentación y hacerle comprender las relaciones de estas actividades con la vida en la escuela, así como, fomentar el espíritu de investigación. Aprovechando estas cualidades de las ciencias naturales, se puede introducir a los alumnos en actividades de las ciencias aplicadas y prepararles para su futuro profesional.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofVida escolar. 1962, n. 41 ; p. 10-13spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación científicaspa
dc.subjecteducación tecnológicaspa
dc.titleLa enseñanza de las ciencias y su conexión con la iniciación profesionalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-09-18T10:07:16spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.signaturaEC R-458spa
dc.title.journalVida escolarspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem