Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Malalts de dolor : una guia per conèixer i combatre el dolor crònic

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7793
Education Level:
Educación Superior
Ámbito general
Document type:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Salazar Vecino, Rafael; Truyols Taberner, Maria Magdalena; Ferrer Pérez, Victòria Aurora
Date:
2005
Abstract:

Este libro pretende profundizar en el conocimiento del dolor crónico y de la vivencia de las personas que lo sufren, todo ello de manera clara, cercana y sencilla. Se trata, pues, de un libro de fácil comprensión, escrito desde la experiencia de unos profesionales que trabajan con enfermos de dolor crónico cotidianamente; destinado a los pacientes que sufren el problema como también a sus familiares, los profesionales de la salud o cualquier persona que manifeste interés por el tema. Como parte de esta vocación de llegar al lector y para facilitar la comprensión del tema, el libro aborda, en sus diferentes capítulos, el concepto de dolor, analiza las diferencias entre el dolor agudo y el dolor crónico, para centrarse en este último, revisa los diferentes factores que influyen y analiza las consecuencias y habla de las posibilidades de tratamiento disponibles. Finalmente, el último capítulo está dedicado a revisar las preguntas que plantean con más frecuencia los enfermos de dolor y las respuestas que, desde el conocimiento actual, pueden ofrecerse.

Este libro pretende profundizar en el conocimiento del dolor crónico y de la vivencia de las personas que lo sufren, todo ello de manera clara, cercana y sencilla. Se trata, pues, de un libro de fácil comprensión, escrito desde la experiencia de unos profesionales que trabajan con enfermos de dolor crónico cotidianamente; destinado a los pacientes que sufren el problema como también a sus familiares, los profesionales de la salud o cualquier persona que manifeste interés por el tema. Como parte de esta vocación de llegar al lector y para facilitar la comprensión del tema, el libro aborda, en sus diferentes capítulos, el concepto de dolor, analiza las diferencias entre el dolor agudo y el dolor crónico, para centrarse en este último, revisa los diferentes factores que influyen y analiza las consecuencias y habla de las posibilidades de tratamiento disponibles. Finalmente, el último capítulo está dedicado a revisar las preguntas que plantean con más frecuencia los enfermos de dolor y las respuestas que, desde el conocimiento actual, pueden ofrecerse.

Leer menos
Materias (TEE):
enfermedad; diagnóstico; prevención; análisis conceptual; tratamiento médico; dolor; psicoterapia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.