Utilización de software de corrección automática en el campo de las ciencias de la salud
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2010, v. 11, n. 2, julio ; p. 261-283Resumen:
La implantación del plan de Bolonia conlleva la necesidad de plantear nuevas metodologías docentes, de revisar el papel del estudiante, la evaluación por competencias, y la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los métodos docentes. Entre las diferentes plataformas informáticas, cabe destacar las que permiten la corrección automática de ejercicios, al tratarse de instrumentos con gran interés pedagógico ya que evalúan al instante al alumnado y aportan un feedback del conocimiento que tiene en forma de mensaje de ayuda o de nota. Por ello, se presenta parte de la plataforma ACME, que engloba una amplia variedad de tipologías de ejercicios que se corrigen de forma automática así como los resultados de su aplicación. Finalmente se concluye que si la potencia de estas herramientas se suma a la de Internet, usando un entorno de e-learning, el resultado permitirá trabajar, corregir, evaluar, resolver dudas, etc., desde cualquier lugar y a cualquier hora.
La implantación del plan de Bolonia conlleva la necesidad de plantear nuevas metodologías docentes, de revisar el papel del estudiante, la evaluación por competencias, y la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a los métodos docentes. Entre las diferentes plataformas informáticas, cabe destacar las que permiten la corrección automática de ejercicios, al tratarse de instrumentos con gran interés pedagógico ya que evalúan al instante al alumnado y aportan un feedback del conocimiento que tiene en forma de mensaje de ayuda o de nota. Por ello, se presenta parte de la plataforma ACME, que engloba una amplia variedad de tipologías de ejercicios que se corrigen de forma automática así como los resultados de su aplicación. Finalmente se concluye que si la potencia de estas herramientas se suma a la de Internet, usando un entorno de e-learning, el resultado permitirá trabajar, corregir, evaluar, resolver dudas, etc., desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Leer menos