Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTenorth, Heinz-Elmarspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/77539
dc.identifier.urihttp://www.ugr.es/~recfpro/rev132ART3.pdfspa
dc.descriptionMonográfico con el título: 'La experiencia del PISA en Alemania'. Existen dos investigaciones originales previas del mismo autor con los títulos: 'Bildungsstandards und ihre Überprüfung' ('Las normas educativas y su evaluación') y 'Bildungsziel, Bildungsstandards und Kompetenzmodelle. Kritik und Begründungsversuche' ('Las normas objetivas de la educación y los modelos de competencia : crítica y justificación'). Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractEn relación al debate generado por el informe PISA en Alemania, una teoría de la formación, no sólo cercana a la escuela sino también realista, debe desarrollar las posibilidades de los individuos desde un punto de vista orientado a la experiencia, y la escuela debe, como función obligatoria suya, asegurar una 'educación fundamental' y garantizar los estándares mínimos de la persona desde el punto de vista temporal y fáctico. Se analizan las diferencias entre competencias y estándares, y se ofrece una visión historizada de los fundamentos de los conceptos de la teoría clásica de la formación general (Bildung). El principal objetivo que deben alcanzar las escuelas es cultivar las capacidades de aprendizaje y promover las capacidades de individualización del aprendizaje, al tiempo que los estándares son el medio a través del cual se pueden discutir, formular, reconocer y medir las expectativas del proceso de aprendizaje.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2009, v. 13, n. 2, mayo-agosto ; 18 p.spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsistema educativospa
dc.subjectAlemaniaspa
dc.subjectalfabetizaciónspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subject.otherInforme PISAspa
dc.subject.otherBildungspa
dc.titleLa problemática de los estándares de formación y sus exámenesspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100713spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem