La incidencia cultural en el uso de los pronombres de cortesía
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2010, n. extraordinario, junio ; 10 p.Resumen:
La adquisición de una competencia comunicativa que se adapte a situaciones donde la cortesía sea imperativa para los alumnos de E-LE resulta cada vez más necesaria para poder evitar errores sociopragmáticos. Teniendo en cuenta la subjetividad y la agudeza cívica del hablante, se comprueba que el uso del tú y del usted no se puede esquematizar o simplificar, ya que en niveles más altos de la lengua, el alumno debe mediar entre interlocutores. Además, la riqueza de la lengua hace que cada vez sea más difícil no sólo esquematizar según contexto o subjetividad, sino que resulta difícil hacerlo también geográficamente, ya que los usos del tú, usted y vos, cambian de forma veloz a través de las modas. Por lo tanto, el uso del tú y del usted tiene una línea divisoria muy difícil de definir.
La adquisición de una competencia comunicativa que se adapte a situaciones donde la cortesía sea imperativa para los alumnos de E-LE resulta cada vez más necesaria para poder evitar errores sociopragmáticos. Teniendo en cuenta la subjetividad y la agudeza cívica del hablante, se comprueba que el uso del tú y del usted no se puede esquematizar o simplificar, ya que en niveles más altos de la lengua, el alumno debe mediar entre interlocutores. Además, la riqueza de la lengua hace que cada vez sea más difícil no sólo esquematizar según contexto o subjetividad, sino que resulta difícil hacerlo también geográficamente, ya que los usos del tú, usted y vos, cambian de forma veloz a través de las modas. Por lo tanto, el uso del tú y del usted tiene una línea divisoria muy difícil de definir.
Leer menos