Televisión para la formación del profesorado
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1971Publicado en:
Revista de educación. 1971, n. 218 ; p. 68-69Resumen:
Se presenta un resumen del Seminario sobre las aplicaciones de la televisión para la formación del profesorado. Dentro de esta formación, considera la televisión en circuito abierto como un complemento en la formación y la información. Lo que se pide a la televisión es información, que puede impartirse a tres niveles: a nivel de profesores de Enseñanza General Básica; a nivel de profesores de Bachillerato unificado polivalente; a nivel de especialistas. Destaca la búsqueda de documentación, de más información etc, como una motivación. y su mayor problema: la evaluación., que puede realizarse mediante fichas ; por los documentos escritos que acompañan a la emisión; mediante un sondeo a los profesores. En circuito cerrado los profesores son alumnos de sus experiencias y protagonistas. Finaliza con un cuadro con las ideas esenciales.
Se presenta un resumen del Seminario sobre las aplicaciones de la televisión para la formación del profesorado. Dentro de esta formación, considera la televisión en circuito abierto como un complemento en la formación y la información. Lo que se pide a la televisión es información, que puede impartirse a tres niveles: a nivel de profesores de Enseñanza General Básica; a nivel de profesores de Bachillerato unificado polivalente; a nivel de especialistas. Destaca la búsqueda de documentación, de más información etc, como una motivación. y su mayor problema: la evaluación., que puede realizarse mediante fichas ; por los documentos escritos que acompañan a la emisión; mediante un sondeo a los profesores. En circuito cerrado los profesores son alumnos de sus experiencias y protagonistas. Finaliza con un cuadro con las ideas esenciales.
Leer menos