Bases para una nueva ordenación de la universidad española : VI Curso de Verano del SEU en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1963Publicado en:
Revista de educación. 1963, n. 156 ; p. 22-25Resumen:
Se examinan las ponencias, comunicaciones y coloquios presentados al VI Curso de verano que, organizado por el Sindicato Español Universitario (SEU), tiene como finalidad promover la reforma de la universidad española. Las ponencias estudiadas son: 'La universidad y la sociedad española'; 'Profesores y alumnos en la universidad española'; y 'Organización de la enseñanza universitaria'. En cuanto a las comunicaciones se destacan las siguientes: 'Universidad y desarrollo'; 'La universidad ante las nuevas exigencias de la sociedad actual'; y 'La formación política en la universidad'. En los coloquios sobresalen las ideas referidas a la preocupación por lo social, es decir, el deseo de una universidad con estudiantes capaces, con independencia de su situación económica. De forma complementaria a este curso, el Servicio Español del Profesorado de Enseñanza Superior organizó un ciclo de conferencias sobre 'El porvenir del hombre europeo'.
Se examinan las ponencias, comunicaciones y coloquios presentados al VI Curso de verano que, organizado por el Sindicato Español Universitario (SEU), tiene como finalidad promover la reforma de la universidad española. Las ponencias estudiadas son: 'La universidad y la sociedad española'; 'Profesores y alumnos en la universidad española'; y 'Organización de la enseñanza universitaria'. En cuanto a las comunicaciones se destacan las siguientes: 'Universidad y desarrollo'; 'La universidad ante las nuevas exigencias de la sociedad actual'; y 'La formación política en la universidad'. En los coloquios sobresalen las ideas referidas a la preocupación por lo social, es decir, el deseo de una universidad con estudiantes capaces, con independencia de su situación económica. De forma complementaria a este curso, el Servicio Español del Profesorado de Enseñanza Superior organizó un ciclo de conferencias sobre 'El porvenir del hombre europeo'.
Leer menos