Informe sobre la reforma educativa en España
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1970Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1970, n. 13-14 ; p. 73-87Resumen:
Se presenta un informe resumido de las diversas actividades emprendidas en España durante el Año Internacional de la Educación celebrado en 1970, con motivo de la reforma educativa, elaborado por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia. Se realiza un análisis del sistema educativo que hasta ese momento había existido en España para establecer un punto de partida de la reforma. Se introduce una preparación de la reforma. Se establecen unos principios orientadores y la estructura del nuevo sistema educativo que pretende implantarse. Se detallan las actividades a realizar conforme a la reforma: investigaciones educativas, creación de universidades autónomas, Centro de Proceso de Datos (Instituto de Informática), revisión de la administración educativa, desconcentración y unificación en la Administración educativa provincial y becas-salario. Se expone la financiación y cuadro presupuestario de Educación durante 1968, 1969 y 1970. Para terminar se establecen las bases para la configuración de una nueva política científica que se argumentan con cuadros esquemáticos ilustrativos.
Se presenta un informe resumido de las diversas actividades emprendidas en España durante el Año Internacional de la Educación celebrado en 1970, con motivo de la reforma educativa, elaborado por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia. Se realiza un análisis del sistema educativo que hasta ese momento había existido en España para establecer un punto de partida de la reforma. Se introduce una preparación de la reforma. Se establecen unos principios orientadores y la estructura del nuevo sistema educativo que pretende implantarse. Se detallan las actividades a realizar conforme a la reforma: investigaciones educativas, creación de universidades autónomas, Centro de Proceso de Datos (Instituto de Informática), revisión de la administración educativa, desconcentración y unificación en la Administración educativa provincial y becas-salario. Se expone la financiación y cuadro presupuestario de Educación durante 1968, 1969 y 1970. Para terminar se establecen las bases para la configuración de una nueva política científica que se argumentan con cuadros esquemáticos ilustrativos.
Leer menos