Comisión I : Reflexiones sobre los problemas mundiales, la condición de la mujer, acciones para el desarrollo y el apoyo al programa general de la UNESCO
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1985Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1985, n. 44 ; p. 25-36Resumen:
Se analiza lo que dio de sí la Comisión I de la Unesco sobre las reflexiones sobre los problemas mundiales, la condición de la mujer, las acciones para el desarrollo y el apoyo general de la Unesco. Esta Comisión se llevó a cabo en 19 sesiones en octubre de 1985. En la Sección I se trató el tema de la condición de la mujer, se desarrolló el 'Gran Programa XIV', que contribuía a la mejora de la condición de la mujer en todas las áreas, sobre todo la profesional y social. Se hizo referencia al Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer, sus objetivos y logros, que en ese momento seguían sin alcanzarse. En la Sección 2, se expusieron las reflexiones sobre los problemas mundiales y los estudios prospectivos que tenían que ver con el llamado 'Gran Programa I'. La Sección 3 se encargó de la preparación y el calendario para el Tercer Plan a Plazo Medio. La Sección 4, se dedicó al desarrollo de las actividades y servicios de apoyo al programa. En la sección 5, se desarrollaron los principios, métodos y estrategias para el desarrollo (Gran Programa VIII) y Nuevo Orden Económico Internacional. Por último, la Sección VI, lo relativo a relaciones exteriores, información al público y programa de participación.
Se analiza lo que dio de sí la Comisión I de la Unesco sobre las reflexiones sobre los problemas mundiales, la condición de la mujer, las acciones para el desarrollo y el apoyo general de la Unesco. Esta Comisión se llevó a cabo en 19 sesiones en octubre de 1985. En la Sección I se trató el tema de la condición de la mujer, se desarrolló el 'Gran Programa XIV', que contribuía a la mejora de la condición de la mujer en todas las áreas, sobre todo la profesional y social. Se hizo referencia al Decenio de las Naciones Unidas para la Mujer, sus objetivos y logros, que en ese momento seguían sin alcanzarse. En la Sección 2, se expusieron las reflexiones sobre los problemas mundiales y los estudios prospectivos que tenían que ver con el llamado 'Gran Programa I'. La Sección 3 se encargó de la preparación y el calendario para el Tercer Plan a Plazo Medio. La Sección 4, se dedicó al desarrollo de las actividades y servicios de apoyo al programa. En la sección 5, se desarrollaron los principios, métodos y estrategias para el desarrollo (Gran Programa VIII) y Nuevo Orden Económico Internacional. Por último, la Sección VI, lo relativo a relaciones exteriores, información al público y programa de participación.
Leer menos