España y la Convención para la protección del patrimonio mundial
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1984Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1984, n. 40 ; p. 81-86Resumen:
En 1984 se incluyeron cinco monumentos españoles en la lista del Patrimonio Mundial: la Mezquita de Córdoba, la Alhambra y el Generalife de Granada, la Catedral de Burgos, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Parque Güell (incluido el Palacio) y la Casa Milá de Gaudí de Barcelona. En este ensayo se profundiza en el proceso que un país, en este caso España, tuvo que seguir para poder incluir sus monumentos a la lista del Patrimonio Mundial.
En 1984 se incluyeron cinco monumentos españoles en la lista del Patrimonio Mundial: la Mezquita de Córdoba, la Alhambra y el Generalife de Granada, la Catedral de Burgos, el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el Parque Güell (incluido el Palacio) y la Casa Milá de Gaudí de Barcelona. En este ensayo se profundiza en el proceso que un país, en este caso España, tuvo que seguir para poder incluir sus monumentos a la lista del Patrimonio Mundial.
Leer menos