'¿Espacios gratuitos de satélite para programas educacionales?'
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1984Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1984, n. 38 ; p. 83-87Abstract:
Se explica el funcionamiento de un programa educacional, SCOLA, Comunicaciones por Satélite para la Educación Mundial, que lideró el profesor Lubbers y que pretendía explotar las posibilidades educativas que ofrecían los satélites de comunicaciones instalando antenas parabólicas de microondas y material apto para captar y distribuir programas en idiomas extranjeros. El profesor Lubbers creía que las Universidades y demás instituciones educativas podrían aprovecharse de los satélites de comunicaciones para el aprendizaje de idiomas y otros fines educativos, lo que beneficiaría notablemente a los países en desarrollo .
Se explica el funcionamiento de un programa educacional, SCOLA, Comunicaciones por Satélite para la Educación Mundial, que lideró el profesor Lubbers y que pretendía explotar las posibilidades educativas que ofrecían los satélites de comunicaciones instalando antenas parabólicas de microondas y material apto para captar y distribuir programas en idiomas extranjeros. El profesor Lubbers creía que las Universidades y demás instituciones educativas podrían aprovecharse de los satélites de comunicaciones para el aprendizaje de idiomas y otros fines educativos, lo que beneficiaría notablemente a los países en desarrollo .
Leer menos