Alfabetizar es un deber cívico
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1984Publicado en:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1984, n. 37 ; p. 54-59Resumen:
Se describe los objetivos y funciones de la Asociación Alfalit Perú, que formando parte de Alfalit Internacional, pretende llevar a cabo un plan nacional de alfabetización en Perú para que en 1985 se haya alfabetizado al menos al 50 por ciento de la población. Se trata de una acción de educación integral que empieza en cualquier área de la vida en comunidad: agricultura, salubridad, superación de la mujer o educación básica de adultos. El objetivo es que los líderes de cada comunidad sean capacitados para solucionas los problemas de la comunidad. Alfalit trabaja con voluntarios educadores, distribuye publicaciones dedicadas a la alfabetización de adultos. Se incide en la educación básica de las comunidades indígenas, empezando por la higiene. A las mujeres también se las educa para que puedan desarrollar oficios tradicionales, se creó una biblioteca para la comunidad, aunque el principal fin que se persigue es el de la escolarización de los niños para procurarles un futuro.
Se describe los objetivos y funciones de la Asociación Alfalit Perú, que formando parte de Alfalit Internacional, pretende llevar a cabo un plan nacional de alfabetización en Perú para que en 1985 se haya alfabetizado al menos al 50 por ciento de la población. Se trata de una acción de educación integral que empieza en cualquier área de la vida en comunidad: agricultura, salubridad, superación de la mujer o educación básica de adultos. El objetivo es que los líderes de cada comunidad sean capacitados para solucionas los problemas de la comunidad. Alfalit trabaja con voluntarios educadores, distribuye publicaciones dedicadas a la alfabetización de adultos. Se incide en la educación básica de las comunidades indígenas, empezando por la higiene. A las mujeres también se las educa para que puedan desarrollar oficios tradicionales, se creó una biblioteca para la comunidad, aunque el principal fin que se persigue es el de la escolarización de los niños para procurarles un futuro.
Leer menos