Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El tiempo de Santa Teresa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76683
View/Open
00820093002607.pdf (296.6Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vaca de Osma, José Antonio
Date:
1982
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1982, n. 31 ; p. 9-14
Abstract:

Este artículo está dedicado a la vida y obra de Santa Teresa de Jesús, como religiosa, como poetisa y como personalidad ilustre española a resaltar en la historia del país. Con motivo del comentario crítico del libro 'Historia de Europa y del genio europeo', el autor del artículo aprovecha para desgranar datos de aquellos personajes ilustres españoles que se citan en el libro, entre otros: Adriano, Trajano, Picasso, Cervantes, Goya, Berceo, San Juan de la Cruz y por fin, Teresa de Jesús. Del mismo modo, se compara las motivaciones y acciones del resto de personajes europeos citados en dicho libro con los españoles, llegando al extremo de afirmar que, la condición de lo que unos y otros consiguieron o realizaron, bien depende del país o región de donde provenían.

Este artículo está dedicado a la vida y obra de Santa Teresa de Jesús, como religiosa, como poetisa y como personalidad ilustre española a resaltar en la historia del país. Con motivo del comentario crítico del libro 'Historia de Europa y del genio europeo', el autor del artículo aprovecha para desgranar datos de aquellos personajes ilustres españoles que se citan en el libro, entre otros: Adriano, Trajano, Picasso, Cervantes, Goya, Berceo, San Juan de la Cruz y por fin, Teresa de Jesús. Del mismo modo, se compara las motivaciones y acciones del resto de personajes europeos citados en dicho libro con los españoles, llegando al extremo de afirmar que, la condición de lo que unos y otros consiguieron o realizaron, bien depende del país o región de donde provenían.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; historias de vida
Otras Materias:
Teresa de Jesús, Santa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.