La competencia léxica en el discurso escrito en E-LE de aprendices francófonos de ascendencia hispanófona
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2007, n. 7, primer semestre ; 102 p.Resumen:
Los objetivos son: averiguar cuáles son los usos léxicos en el discurso escrito de aprendices de E-LE de ascendencia hispanófona que tienen como lengua materna el francés, que han estado inmersos en el mismo contexto de aprendizaje, y han seguido los cursos de español en las ALCE, Agrupaciones de lengua y cultura españolas; descubrir si existen diferentes usos léxicos dependiendo de variables como el género de los alumnos y la formación y el contacto con España; analizar de qué forma el uso del léxico condiciona la producción del discurso escrito. El corpus léxico sobre el cual se realizó el estudio es el resultado de reunir veinte producciones de expresión escrita que los alumnos, 11 chicas y 9 chicos, habían redactado bajo la consigna de producir un texto expositivo sobre el tema 'ocio y vida cotidiana'.
Los objetivos son: averiguar cuáles son los usos léxicos en el discurso escrito de aprendices de E-LE de ascendencia hispanófona que tienen como lengua materna el francés, que han estado inmersos en el mismo contexto de aprendizaje, y han seguido los cursos de español en las ALCE, Agrupaciones de lengua y cultura españolas; descubrir si existen diferentes usos léxicos dependiendo de variables como el género de los alumnos y la formación y el contacto con España; analizar de qué forma el uso del léxico condiciona la producción del discurso escrito. El corpus léxico sobre el cual se realizó el estudio es el resultado de reunir veinte producciones de expresión escrita que los alumnos, 11 chicas y 9 chicos, habían redactado bajo la consigna de producir un texto expositivo sobre el tema 'ocio y vida cotidiana'.
Leer menos