Emblemas gestuales españoles y brasileños : estudio comparativo
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2008, n. 9, segundo semestre ; 203 p.Resumen:
Se investigan, en las culturas española y brasileña, los gestos emblemáticos, es decir, aquellos que poseen un significado propio y pueden reemplazar una palabra o una frase. Como primer paso, se analiza el estado de la cuestión en el campo de la Comunicación no Verbal, especialmente de los signos quinésicos, en el ámbito general de la comunicación humana y específicamente en la enseñanza de lenguas extranjeras. En el capítulo siguiente, se explica la metodología utilizada para realizar la investigación: cómo fue llevado a cabo el trabajo de campo y cómo se elaboró el cuestionario utilizado. A continuación, se presentan una serie de emblemas gestuales utilizados en España y en Brasil y los datos cuantitativos y cualitativos resultantes del análisis del trabajo de campo realizado, comparando las culturas y examinando de forma detallada los usos generales y específicos de cada gesto. Por último, se exponen las conclusiones generales del trabajo de investigación.
Se investigan, en las culturas española y brasileña, los gestos emblemáticos, es decir, aquellos que poseen un significado propio y pueden reemplazar una palabra o una frase. Como primer paso, se analiza el estado de la cuestión en el campo de la Comunicación no Verbal, especialmente de los signos quinésicos, en el ámbito general de la comunicación humana y específicamente en la enseñanza de lenguas extranjeras. En el capítulo siguiente, se explica la metodología utilizada para realizar la investigación: cómo fue llevado a cabo el trabajo de campo y cómo se elaboró el cuestionario utilizado. A continuación, se presentan una serie de emblemas gestuales utilizados en España y en Brasil y los datos cuantitativos y cualitativos resultantes del análisis del trabajo de campo realizado, comparando las culturas y examinando de forma detallada los usos generales y específicos de cada gesto. Por último, se exponen las conclusiones generales del trabajo de investigación.
Leer menos