La enseñanza de los contenidos culturales a través de la poesía
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2008Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2008, n. 9, segundo semestre ; 111 p.Resumen:
Se estudia la utilización de la poesía como recurso didáctico en el aula de español lengua extranjera, orientado fundamentalmente a la introducción de contenidos culturales, centrándose específicamente en la llamada por Lourdes Miquel y Neus Sans 'Cultura' con C mayúscula, la referida a acontecimientos artísticos, históricos, literarios o filosóficos inscritos en una tradición. Se busca que el uso de la poesía provoque un tratamiento de los temas, en este caso culturales, más profundo y personal, que implique más emocionalmente a los alumnos, y con un mayor interés ya que el uso de la poesía puede permitir a los alumnos establecer otro tipo de relación con la lengua meta, más natural y emotiva.
Se estudia la utilización de la poesía como recurso didáctico en el aula de español lengua extranjera, orientado fundamentalmente a la introducción de contenidos culturales, centrándose específicamente en la llamada por Lourdes Miquel y Neus Sans 'Cultura' con C mayúscula, la referida a acontecimientos artísticos, históricos, literarios o filosóficos inscritos en una tradición. Se busca que el uso de la poesía provoque un tratamiento de los temas, en este caso culturales, más profundo y personal, que implique más emocionalmente a los alumnos, y con un mayor interés ya que el uso de la poesía puede permitir a los alumnos establecer otro tipo de relación con la lengua meta, más natural y emotiva.
Leer menos