Las estaciones de aprendizaje : una aplicación directa de la enseñanza afectiva en el aula de español como lengua extranjera
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2008, n. 9, segundo semestre ; 120 p.Resumen:
Se presenta el método del 'Aprendizaje en estaciones'como una herramienta a disposición del profesor para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera con alumnos adultos. Se trata de un método pedagógico no específico de la enseñanza de lenguas que se basa en una teoría de aprendizaje, pero que carece de muchos otros componentes, que permitan hablar de método específico para la enseñanza de lenguas. Se pretende dar a conocer este método, articularlo y aplicarlo a la enseñanza de E-LE, así como plantear un circuito de aprendizaje, ponerlo en práctica e integrarlo en diferentes cursos del mismo nivel del Instituto Cervantes de Varsovia, para poder reflexionar sobre una aplicación didáctica concreta. Dicha aplicación didáctica se centró en la figura de Dalí y su obra. Se trataba de que los alumnos se prepararan, estación tras estación, para poder llegar a resolver el objetivo final planteado, en el circuito realizado: ¿fue Dalí un genio o sólo un provocador?.
Se presenta el método del 'Aprendizaje en estaciones'como una herramienta a disposición del profesor para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera con alumnos adultos. Se trata de un método pedagógico no específico de la enseñanza de lenguas que se basa en una teoría de aprendizaje, pero que carece de muchos otros componentes, que permitan hablar de método específico para la enseñanza de lenguas. Se pretende dar a conocer este método, articularlo y aplicarlo a la enseñanza de E-LE, así como plantear un circuito de aprendizaje, ponerlo en práctica e integrarlo en diferentes cursos del mismo nivel del Instituto Cervantes de Varsovia, para poder reflexionar sobre una aplicación didáctica concreta. Dicha aplicación didáctica se centró en la figura de Dalí y su obra. Se trataba de que los alumnos se prepararan, estación tras estación, para poder llegar a resolver el objetivo final planteado, en el circuito realizado: ¿fue Dalí un genio o sólo un provocador?.
Leer menos