Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNieto, Carmenspa
dc.contributor.authorHuertas Martínez, Juan Antoniospa
dc.contributor.authorArdura Menéndez, María Aránzazuspa
dc.contributor.authorValdez, Danielspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 79-80spa
dc.identifier.issn0210-3702 (papel)spa
dc.identifier.issn1578-4126 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/75785
dc.identifier.urihttps://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037009787138257
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.description.abstractEste trabajo está dirigido al estudio de las estereotipias motoras en varios grupos de niños con y sin dificultades en el desarrollo. El trabajo se concreta en dos estudios: en el primero analizamos si cambios en la situación estimular producen efectos en la presencia de estereotipias en los diferentes grupos y, en el segundo, estudiamos cómo se insertan las estereotipias en la situación de interacción, si interfieren o si, por el contrario, se ajustan a la actividad que están llevando acabo los niños. Nuestros resultados parecen apuntar que, en todos los grupos estudiados, las estereotipias se ven influidas de forma similar cuando se producen cambios en la situación estimular y, además, parece que, también en todos los grupos, las estereotipias pueden convivir con una interacción correcta y ajustada.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofInfancia y aprendizaje. 2009, v. 32, n. 1 ; p. 65-80spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinfanciaspa
dc.subjectautismospa
dc.subjectsorderaspa
dc.subjectintegraciónspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subject.otherSíndrome de Downspa
dc.subject.otherdiscapacidad intelectualspa
dc.titleEstereotipias motoras, ¿un modo de acomodarse a la actividad? : un estudio comparativo entre niños con distintas alteraciones del desarrollospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20090921spa
dc.description.locationBiblioteca del Ministerio de Educación y Formación Profesional; Calle San Agustín, 5; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@educacion.gob.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa
dc.identifier.dlM-42684-1977spa
dc.identifier.signaturaEC R-416spa
dc.title.journalInfancia y aprendizajespa
dc.identifier.doi10.1174/021037009787138257


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem