Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Alternativas de intervención al modelo de discrepancia aptitud-rendimiento

URI:
http://hdl.handle.net/11162/75783
View/Open
008200230372.pdf (1.669Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Sánchez, Jesús Nicasio
Date:
2001
Published in:
Revista de educación. 2001, n. 324, enero-abril; p. 273-296
Abstract:

Dado que no es posible diferenciar a las personas con bajos rendimientos (BR) frente a las que manifiesten dificultades de aprendizaje (DA) según la conceptualización internacional y consensuada basándose en la inteligencia, y dados los problemas que origina para la práctica educativa y para la toma de decisiones en la intervención educativa y psicopedagógica, parece más sensato el utilizar alternativas de intervención que den respuesta a las necesidades de las personas con bajos rendimientos sean o no incluidos como con dificultades de aprendizaje en el sistema educativo y desde los niveles iniciales donde es más eficaz. Se hace un repaso de estas alternativas incluyendo la respuesta a protocolos validados de tratamiento, la evaluación clínica, la evaluación e intervención en el componente nuclear fonológico, el modelo integrativo de dificultades en lectura, los bloques de construcción de aprendizaje, el modelo de validez del tratamiento mediante la evaluación curricular, la promoción del aprendizaje auto-regulado, el modelo de componentes nucleares y no nucleares de la escritura, y los modelos de componentes de la lectura. Se propone como necesario la elaboración de una agenda española para el campo de las dificultades de aprendizaje, como diferente al de otras necesidades educativas especiales y dentro del sistema educativo y de la red de servicios.

Dado que no es posible diferenciar a las personas con bajos rendimientos (BR) frente a las que manifiesten dificultades de aprendizaje (DA) según la conceptualización internacional y consensuada basándose en la inteligencia, y dados los problemas que origina para la práctica educativa y para la toma de decisiones en la intervención educativa y psicopedagógica, parece más sensato el utilizar alternativas de intervención que den respuesta a las necesidades de las personas con bajos rendimientos sean o no incluidos como con dificultades de aprendizaje en el sistema educativo y desde los niveles iniciales donde es más eficaz. Se hace un repaso de estas alternativas incluyendo la respuesta a protocolos validados de tratamiento, la evaluación clínica, la evaluación e intervención en el componente nuclear fonológico, el modelo integrativo de dificultades en lectura, los bloques de construcción de aprendizaje, el modelo de validez del tratamiento mediante la evaluación curricular, la promoción del aprendizaje auto-regulado, el modelo de componentes nucleares y no nucleares de la escritura, y los modelos de componentes de la lectura. Se propone como necesario la elaboración de una agenda española para el campo de las dificultades de aprendizaje, como diferente al de otras necesidades educativas especiales y dentro del sistema educativo y de la red de servicios.

Leer menos
Materias (TEE):
rendimiento deficiente; dificultad de aprendizaje; intervención; evaluación; psicología cognitiva
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.