Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSantos Rego, Miguel Anxospa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 142-145spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn0034-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revistaeducacion.mec.es/re2009/re2009_06.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/74552
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe propone una teoría y una práctica de la educación intercultural en la que situar una acción equilibradora entre conocimiento, equidad social, y aprendizaje, descartando cualquier identificación apriorística con paradigma o modelo alguno en torno al examen de las migraciones, y despejando al desarrollo sostenible de su connotación exclusivamente ecológica y medioambiental. Se revisa el auge de las migraciones en el marco de una globalización asimétrica, se resume su controvertida relación con el desarrollo sostenible, y se reflexiona sobre determinados aportes de la educación a la comprensión del fenómeno migratorio en términos de sostenibilidad. Posteriormente se señalan los ejes de un análisis que conduce necesariamente a una respuesta basada en la pertinencia de un desarrollo educativo intercultural como clave de sostenibilidad en las sociedades, gestionada tanto desde la escuela como desde la comunidad (ámbito local). Como conclusión, se propone una mayor simetría entre sostenibilidad y proyectos de educación intercultural. Se debe redoblar el esfuerzo por elevar la conciencia del mundo sobre lo que significa la sostenibilidad y la interculturalidad para el futuro de las generaciones venideras. Ambas cuestiones están ineluctablemente unidas. Por ello urge que la educación y los educadores influyan en las decisiones y en las acciones que permitan girar a tiempo y evitar el colapso.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2009, n. extraordinario ; p. 123-145spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación inter-culturalspa
dc.subjectmigraciónspa
dc.subjectprotección del medio ambientespa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectintegración socialspa
dc.titleMigraciones, sostenibilidad y educaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-08-12T10:00:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.nipoNIPO 660-09-010-5spa
dc.identifier.nipoNIPO 660-09-012-6 (electrónico)spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem