Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTejada Fernández, Joséspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 476-477spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn0034-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revistaeducacion.mec.es/re349/re349_22.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/74545
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'spa
dc.description.abstractSe aborda la problemática de la profesionalización docente bajo la óptica de la formación en el contexto inmediato europeo. Se parte de un somero análisis de los diferentes escenarios-espacios de articulación dentro del proceso de convergencia europea hacia 2010. En este contexto se toma como referencia el Programa de Trabajo 'Educación y Formación 2010' en lo relativo al Objetivo estratégico 1, en particular, el relacionado con la mejora de la formación de profesores y formadores. Se asume que la profesionalización, aunque viene de lejos, ahora en los propios procesos de convergencia europea, se acentúa su relevancia y significado sobre la calidad de la educación y se reconoce a los profesores y los formadores como los actores más esenciales de la estrategia global para avanzar hacia la sociedad del conocimiento. Desde esta ubicación se plantean algunas implicaciones para la profesionalización docente, erigiéndose el perfil y la competencia profesional como referentes de la formación de los diferentes actores de la formación, evidenciándose, a la vez, la necesidad de concreción de la familia profesional de la formación que sea capaz de integrar los variados y heterogéneos perfiles profesionales, de acuerdo a los diferentes escenarios de actuación profesional (formal y no formal). Se plantean también otras implicaciones de carácter metodológico-organizativo relacionadas con la tipología y modelo de formación, tanto inicial como continua, además de significar la creación de redes de formadores y la internacionalización de la formación de cara a la profesionalización docente.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2009, n. 349, mayo-agosto ; p. 463-477spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectconvergencia de sistemas educativosspa
dc.subjectprofesión docentespa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.titleProfesionalización docente en el escenario de la Europa del 2010 : una mirada desde la formaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-08-11T10:30:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.nipoNIPO 660-09-010-5spa
dc.identifier.nipoNIPO 660-09-012-6 (electrónico)spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem