Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCabello Martínez, María Josefaspa
dc.contributor.authorRamos Pardo, Francisco Javierspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 265-267spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.issn0034-592X (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://www.revistaeducacion.mec.es/re349/re349_12.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/74530
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: 'La educación ante la inclusión del alumnado con necesidades específicas de apoyo'spa
dc.description.abstractSe difunde el proceso y los principales resultados obtenidos en la investigación sobre protección social, mercado laboral y mejora de la empleabilidad de trabajadores jóvenes con baja formación y cualificación, realizada en la Comunidad de Madrid durante 2005-06. El objeto de estudio se centra en las posibilidades de empleo de jóvenes de 18 a 25 años sin la titulación básica en Educación Secundaria (GES).De acuerdo con sus objetivos, las fases y resultados principales son: a) análisis de variables del mercado de trabajo que influyen en la inserción laboral de jóvenes con baja cualificación; b) descripción del impacto de los contratos temporales sobre empleo y formación continua de estos trabajadores; c) exploración de las posibilidades que abren las nuevas normativas sobre formación básica y laboral; d) hacer un plan formativo que reúna las condiciones de, por una parte, estar basado en las posibilidades actuales del mercado y la acreditación de competencias profesionales y, por otra, repercutir en la mejora laboral del colectivo estudiado; e) contrastar y difundir los resultados obtenidos entre técnicos de las administraciones, formadores, empleadores, organizaciones sindicales y los propios jóvenes, como sectores participantes en el trabajo de campo y relevantes para el desarrollo de las propuestas de mejora. Además, como aportación más concreta, el estudio incluye cinco itinerarios formativos, con unidades didácticas y guía de buenas prácticas, que integran formación teórica y práctica, acreditación y proyección laboral del colectivo objeto de estudio.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 2009, n. 349, mayo-agosto ; p. 243-267spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecttrabajador jovenspa
dc.subjectoportunidades de empleospa
dc.subjectformación continuaspa
dc.subjectnecesidad de formaciónspa
dc.subjectmercado laboralspa
dc.subjectinvestigación educativaspa
dc.titleProtección social e inserción laboral de trabajadores jóvenes con carencias de titulación y cualificación : informe de investigaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2009-08-10T09:40:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.nipoNIPO 660-09-010-5spa
dc.identifier.nipoNIPO 660-09-012-6 (electrónico)spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem