Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Escriure a l'educació infantil, primària i secundària. Eixos i propostes per a una metodologia coherent : exemplificacions comentades. Projecte d'innovació

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7377
Ver/Abrir
01220101010668.zip (15.97Mb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alzina Seguí, Pere Jaume
Fecha:
2008
Resumen:

Proyecto de renovación pedagógica que permite mejorar la práctica educativa ligada a la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita. El objetivo es dar respuesta a los problemas cognitivos del alumnado a través de la redacción de textos y la estructuración de ideas para la comprensión global de contenidos. Se ejemplifican algunas actividades y estrategias que tendrían que mantenerse a lo largo de la escolaridad obligatoria para facilitar su adquisición y posterior desarrollo en nuevos contextos. La metodología obedece las directrices básicas de la investigación acción, poniendo especial énfasis en los procesos reflexivos antes, durante y después de las actividades propuestas. Se intenta demostrar que es posible diseñar situaciones que permitan esta metodología a lo largo de toda la escolaridad obligatoria y más allá, combinando estas propuestas con todo tipo de metodologías, materiales didácticos, libros de texto o maneras de hacer y talantes particulares. Estas propuestas intentan buscar actividades potencialmente interesantes que pueden surgir en cualquier momento, aula y grupo de niños.

Proyecto de renovación pedagógica que permite mejorar la práctica educativa ligada a la enseñanza y aprendizaje de la lengua escrita. El objetivo es dar respuesta a los problemas cognitivos del alumnado a través de la redacción de textos y la estructuración de ideas para la comprensión global de contenidos. Se ejemplifican algunas actividades y estrategias que tendrían que mantenerse a lo largo de la escolaridad obligatoria para facilitar su adquisición y posterior desarrollo en nuevos contextos. La metodología obedece las directrices básicas de la investigación acción, poniendo especial énfasis en los procesos reflexivos antes, durante y después de las actividades propuestas. Se intenta demostrar que es posible diseñar situaciones que permitan esta metodología a lo largo de toda la escolaridad obligatoria y más allá, combinando estas propuestas con todo tipo de metodologías, materiales didácticos, libros de texto o maneras de hacer y talantes particulares. Estas propuestas intentan buscar actividades potencialmente interesantes que pueden surgir en cualquier momento, aula y grupo de niños.

Leer menos
Materias (TEE):
proceso cognitivo; representación mental; razonamiento; expresión escrita; lengua catalana
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.