Mostrar el registro sencillo del ítem
La investigación literaria en grupo : Baroja visto por alumnos de C.O.U
dc.contributor.author | Sagaró Faci, Matilde | spa |
dc.date.issued | 1978 | spa |
dc.identifier.issn | 0210-4687 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/73099 | |
dc.description.abstract | Proponer un tema que implicase la participación activa del alumno, enseñándole a trabajar en grupo e individualmente y ayudándole a alcanzar cierta fluidez y visión en la expresión escrita y oral. Conseguir insertar la lengua y la literatura en el contexto de lo real, útil y vivo para despertar la sensibilidad literaria y el afán de creatividad de los alumnos. Trabajo con varias partes: elección del tema y el profesor la obra. Explicará los aspectos esenciales; los alumnos empiezan a trabajar cuando lo estime el profesor y lo harán por su cuenta buscando información. Cuando han recopilado toda la información se organizan en grupos para trabajar cada grupo en aspectos del tema. Tras esta experiencia adquirida en esta colaboración conjunta, cada alumno están en condiciones de realizar por si solo el trabajo profundizando en un aspecto concreto del tema; finalmente se organiza un Congreso que se nutre de las investigaciones realizadas individualmente y por grupos. La experiencia comenzó con Vidas Sombrías de Pío Baroja, colección de cuentos. La elección de esta obra tenía la finalidad de iniciar a los estudiantes en los contenidos y el estilo del escritor de una forma amena y clara. La variedad de temas de las distintas narraciones del libro, la misma brevedad, los ensayos de lengua, la pintura de tipos y paisajes, el estilo narrativo tan personal y denso, son elementos que luego desarrolla en sus obras más extensas. Los logros tras el Congreso fueron muy superiores a los esperados, un éxito. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de bachillerato. 1978, suplemento del n. 8 ; p. 69-73 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | literatura | spa |
dc.subject | investigación | spa |
dc.subject | trabajo en equipo | spa |
dc.subject | curso preuniversitario | spa |
dc.subject.other | COU | spa |
dc.subject.other | Baroja, Pío | spa |
dc.title | La investigación literaria en grupo : Baroja visto por alumnos de C.O.U | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 2007-09-12T10:07:42 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-91 | spa |
dc.title.journal | Revista de bachillerato | spa |