Indicadores bibliométricos en la evaluación de la investigación
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
1998Publicado en:
Revista de educación. 1998, n. 315 ; p. 141-151Resumen:
Instrumento útil para la evaluación institucional de la investigación. Pero máximo cuidado en que se utilicen correctamente evitando simplificaciones excesivas como inútiles refinamientos metodológicos que hacen impracticable su utilización por los comités de autoevaluación. Es solo una referencia para la investigación interna de la propia institución. La lista debe actualizarse periódicamente. Un caso especial es el amplio grupo de Ciencias Sociales y las Humanidades que en conjuntos suponen más de la mitad del sistema universitario los intentos realizados para construir un sistema de referencia para la evaluación de la calidad en este campo hay que considerar a los fracasados porque la clasificación obtenida no tenía las garantías necesarias o suficientes para ser utilizada dentro del Plan Nacional de Evaluación de la calidad de las universidades al no haberse podido separar la información por campos científicos y el disponer de una sola convocatoria.
Instrumento útil para la evaluación institucional de la investigación. Pero máximo cuidado en que se utilicen correctamente evitando simplificaciones excesivas como inútiles refinamientos metodológicos que hacen impracticable su utilización por los comités de autoevaluación. Es solo una referencia para la investigación interna de la propia institución. La lista debe actualizarse periódicamente. Un caso especial es el amplio grupo de Ciencias Sociales y las Humanidades que en conjuntos suponen más de la mitad del sistema universitario los intentos realizados para construir un sistema de referencia para la evaluación de la calidad en este campo hay que considerar a los fracasados porque la clasificación obtenida no tenía las garantías necesarias o suficientes para ser utilizada dentro del Plan Nacional de Evaluación de la calidad de las universidades al no haberse podido separar la información por campos científicos y el disponer de una sola convocatoria.
Leer menos