Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Una revisión de métodos de financiación educativa a nivel superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/71588
Ver/Abrir
00820073003100.pdf (739.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
López Lubián, Francisco J.
Fecha:
1977
Publicado en:
Revista de educación. 1977, n. 248-249 ; p. 134-144
Resumen:

El intento de solución al problema financiero de las universidades públicas supone un conocimiento suficiente de la estructura y cuantía de los costes en que incurren las instituciones públicas de educación. Pero hay dos problemas básicos que son dificultades teóricas que existen en todos los estudios de financiación universitaria: 1õ. De una parte problemas conceptuales derivados de la dificultad de encuadrar este tipo de servicios educativos ofrecidos por las universidades dentro de un esquema contable a nivel nacional; 2õ. Los datos disponibles sobre la financiación educativa son bastante deficientes y, en muchos casos, de difícil acceso. Así, no existe un marco de referencia teórico que permita recoger las diferentes transacciones existentes entre las diversas unidades económicas, con lo que no es posible hacer comparaciones internacionales fiables. En el caso español esta dificultad se agrava al no disponerse aún de un esquema metodológico común según el cual se pueden analizar los costes universitarios.

El intento de solución al problema financiero de las universidades públicas supone un conocimiento suficiente de la estructura y cuantía de los costes en que incurren las instituciones públicas de educación. Pero hay dos problemas básicos que son dificultades teóricas que existen en todos los estudios de financiación universitaria: 1õ. De una parte problemas conceptuales derivados de la dificultad de encuadrar este tipo de servicios educativos ofrecidos por las universidades dentro de un esquema contable a nivel nacional; 2õ. Los datos disponibles sobre la financiación educativa son bastante deficientes y, en muchos casos, de difícil acceso. Así, no existe un marco de referencia teórico que permita recoger las diferentes transacciones existentes entre las diversas unidades económicas, con lo que no es posible hacer comparaciones internacionales fiables. En el caso español esta dificultad se agrava al no disponerse aún de un esquema metodológico común según el cual se pueden analizar los costes universitarios.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; financiación; costo de la educación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.