Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMaéztu, Ramiro despa
dc.date.issued1976spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/71542
dc.description.abstractSegún Maeztu, su puesto en la vida española ha quedado vacío y se nota su ausencia, refiriéndose a Giner de los Ríos. Era su calor cordial que despedía lo que hacia sentir su presencia a los que se acercaban. Basta abarcar con una ojeada sus múltiples actividades para echarse a llorar ante esta gran tragedia de la vida española y eso que se trata de una de las pocas personalidades españolas que o se han malogrado. He aquí a la vez a un espectacular hombre de acción, un teórico y un práctico, que como teórico dedicó su atención a materias tan diversas como la Filosofía del Derecho, Literatura, Pedagogía, las Artes Industriales, la tierra portuguesa y la doctrina de la ciencia en general, y que como práctico era al mismo tiempo; un pedagogo, maestro de maestros, creador y alma y cuerpo de su ILE , un político a cuya inspiración acudían perplejos toda la izquierda española e incluso algunos miembros de la derecha. Dondequiera ha sido su acción grande, pero es de consenso universal el estimar por encima de toda otra acción única e insustituible como pedagogo. Todos los maestros de España que han realizado una labor intensa durante estos últimos cuarenta años deben sus enseñanzas a Don Francisco Giner de los Ríos. Su obra fue sobre todo directa de hombre a hombre, de corazón a corazón . De haber sido espíritu mas simple, no habría tropezado con tanta dificultad para hallar su camino. Gracias a él, la opinión pública ha llegado a preocuparse por la enseñanza y llegarla a considerar como un problema. Imaginad lo que hubiera realizado. este hombre si a este mismo asunto hubiera dedicado desde 1860 todos sus esfuerzos. Podeís estas seguros de que el problema de la enseñanza en España no sería ya entonces problema, sino en aquel otro grado en que aún lo sigue siendo en los pueblos más cultos. .spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 1976, n. 243 ; p. 104-106spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectbiografíaspa
dc.subjectpensamientospa
dc.subject.otherGiner de los Ríos, Franciscospa
dc.titleDon Franciscospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-08-21T10:15:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem