¿Se modifica la realidad escolar por efecto de la investigación escolar?
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1988Publicado en:
Revista de educación. 1988, n. 286 ; p. 97-113Resumen:
La investigación escolar suele ir ligada a la idea de que contribuya o pueda contribuir de algún modo al cambio. Obviamente, para la mejora de las escuelas y de la enseñanza escolar, al margen de lo que se entienda en concreto, por mejora y de que esas expectativas sean grandes o modestas. Si nos fijamos en los investigadores mismos esta exigencia para la mejora de la escuela y de la enseñanza escolar se observa expresamente en todos aquellos proyectos que se orientan a determinados objetivos pedagógicos. Esta idea de que la investigación escolar pueda y deba contribuir a la mejora de los alumnos y de la enseñanza escolar es válida si se considera posible una investigación ajena a las valoraciones, en la línea del racionalismo crítico, como si los investigadores quieren poner los resultados de su investigación a disposición de los responsables de la política educativa, de la administración escolar o de los docentes para la aplicación de los mismos objetivos.
La investigación escolar suele ir ligada a la idea de que contribuya o pueda contribuir de algún modo al cambio. Obviamente, para la mejora de las escuelas y de la enseñanza escolar, al margen de lo que se entienda en concreto, por mejora y de que esas expectativas sean grandes o modestas. Si nos fijamos en los investigadores mismos esta exigencia para la mejora de la escuela y de la enseñanza escolar se observa expresamente en todos aquellos proyectos que se orientan a determinados objetivos pedagógicos. Esta idea de que la investigación escolar pueda y deba contribuir a la mejora de los alumnos y de la enseñanza escolar es válida si se considera posible una investigación ajena a las valoraciones, en la línea del racionalismo crítico, como si los investigadores quieren poner los resultados de su investigación a disposición de los responsables de la política educativa, de la administración escolar o de los docentes para la aplicación de los mismos objetivos.
Leer menos