Más sobre derecho, formalismo y educación
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1957Publicado en:
Revista de educación. 1957, n. 59 ; p. 65-66Resumen:
La dificultad de conectar estas dos realidades, la jurídicoformal y la educativa propiamente dicha, se ha intentado salvar, por medio de los cargos técnicos superiores y los Inspectores. A ellos corresponde dar una finalidad y vitalidad a las normas que encauzan la enseñanza, sin contar los necesarios organismos consultivos. Se les presupone, por tanto, un conocimiento directo de esa realidad, señalando unos objetivos que la administración debe procurar. Pero, por otro lado, estos cargos técnicos son personales, y lo que haya de ser la enseñanza depende de una apreciación personal, que una continuidad y preocupación por la experiencia real harían rectificable. Más, por desgracia, la vinculación política de esos cargos cercena la continuidad y la experiencia real modificable, que, después de diversos tanteos, aproximaría el ser de la enseñanza a su verdad..La personal idea sobre la educación no es objetivada, y va siendo, por esta razón , siempre provisional y distinta. En cuanto, a los inspectores, suelen permanecer en muchas ocasiones alejados de la realidad educativa y habría que actuar estimulándolos y perfeccionándolos. Las inspecciones son el único vínculo permanente entre las dos realidades que comentamos y deberían atender al aliento personal que alienta e instruye. En esta línea se encuentra, el Centro de Orientación Didáctica, en la Inpección de Enseñanza Media y la Institución de Formación del Profesorado en la Enseñanza Laboral. Con todos ellos, se pretende mejorar la realidad de la enseñanza y tender un puente entre lo jurídico y lo educativo.
La dificultad de conectar estas dos realidades, la jurídicoformal y la educativa propiamente dicha, se ha intentado salvar, por medio de los cargos técnicos superiores y los Inspectores. A ellos corresponde dar una finalidad y vitalidad a las normas que encauzan la enseñanza, sin contar los necesarios organismos consultivos. Se les presupone, por tanto, un conocimiento directo de esa realidad, señalando unos objetivos que la administración debe procurar. Pero, por otro lado, estos cargos técnicos son personales, y lo que haya de ser la enseñanza depende de una apreciación personal, que una continuidad y preocupación por la experiencia real harían rectificable. Más, por desgracia, la vinculación política de esos cargos cercena la continuidad y la experiencia real modificable, que, después de diversos tanteos, aproximaría el ser de la enseñanza a su verdad..La personal idea sobre la educación no es objetivada, y va siendo, por esta razón , siempre provisional y distinta. En cuanto, a los inspectores, suelen permanecer en muchas ocasiones alejados de la realidad educativa y habría que actuar estimulándolos y perfeccionándolos. Las inspecciones son el único vínculo permanente entre las dos realidades que comentamos y deberían atender al aliento personal que alienta e instruye. En esta línea se encuentra, el Centro de Orientación Didáctica, en la Inpección de Enseñanza Media y la Institución de Formación del Profesorado en la Enseñanza Laboral. Con todos ellos, se pretende mejorar la realidad de la enseñanza y tender un puente entre lo jurídico y lo educativo.
Leer menos