Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGiner, Franciscospa
dc.date.issued1974spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/71265
dc.description.abstractSe analizan los inconvenientes de la aglomeración de alumnos en la universidad española. Como principal inconveniente se señala la imposibilidad de enseñar debidamente con esta aglomeración. Se precisa que la enorme cantidad de alumnos lleva a que En las cátedras experimentales es imposible no sólo lograr que los alumnos trabajen por sí mismos, sino que presencien siquiera los experimentos. En las demás, sin la constante comunicación con el profesor, es inútil pensar que puede lograrse que los alumnos se acostumbren a pensar y discurrir por si mismos. El régimen actual conduce, pues a perturbar y falsear el sano espíritu científico, a desmoralizar la vida entera individual y social, y es, además, imposible que el profesor responda de ninguna de estas cosas, aunque esté obligado ante la sociedad, el Estado y las familias. Otros efectos negativos son que en las clases numerosas, el profesor no puede conocer a sus discípulos individualmente, ni menos que se desarrollen ciertas relaciones de familiaridad, que es el mejor medio de evitar la indisciplina. Posteriormente se señalan los remedios que se pueden adoptar, como la fijación de un máximo de alumnos en las clases, según las necesidades, medios, carácter y demás condiciones de cada orden de estudios. Se concluye señalando que de esto es de lo que depende, nada menos que el porvenir científico de España.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 1974, n. 230-231 ; p. 168-171spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectenseñanza superiorspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectnúmero de alumnosspa
dc.subjectcalidad de la enseñanzaspa
dc.subjectnumerus claususspa
dc.subjectexamen de ingresospa
dc.subjectacceso a la educaciónspa
dc.titleNotas pedagógicasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-07-26T09:30:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem