Fracaso y posibilidades de la formación integral
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1964Publicado en:
Revista de educación. 1964, n. 163 ; p. 53-56Resumen:
Se reflexiona acerca de la cuestión de la formación integral del individuo. Se presenta como si fuera una aspiración únicamente de nuestro tiempo, pero ocurre con este ideal didáctico, preconizado por nuestra época, que lleva a cierta confusión al ser entendido de muy diversas maneras. Mientras los católicos de todo defienden una educación cristiana, otros sectores opinan que la formación religiosa es algo que incluso atenta directamente contra el supremo ideal educativo de la formación integral, por atentar a una de sus más esenciales características: la amplitud de horizontes. Se analiza la herencia del racionalismo y su poso en la formación integral, sus seis facetas primordiales, como la educación religiosa, la educación de la inteligencia, la educación de la voluntad, la educación de la sensibilidad, la educación social y la educación física. Estas facetas son facetas de la educación y no sólo de la enseñanza. La educación corresponde, en primer lugar, a los padres. Pero es una realidad que éstos no pueden ejercer completamente, y por ello necesitan delegar gran parte de su contenido a las instituciones de enseñanza. Por último se tratan los temas de asignaturas científicas y su relación con las facetas de la educación y el cambio de mentalidad que debería darse en la enseñanza oficial.
Se reflexiona acerca de la cuestión de la formación integral del individuo. Se presenta como si fuera una aspiración únicamente de nuestro tiempo, pero ocurre con este ideal didáctico, preconizado por nuestra época, que lleva a cierta confusión al ser entendido de muy diversas maneras. Mientras los católicos de todo defienden una educación cristiana, otros sectores opinan que la formación religiosa es algo que incluso atenta directamente contra el supremo ideal educativo de la formación integral, por atentar a una de sus más esenciales características: la amplitud de horizontes. Se analiza la herencia del racionalismo y su poso en la formación integral, sus seis facetas primordiales, como la educación religiosa, la educación de la inteligencia, la educación de la voluntad, la educación de la sensibilidad, la educación social y la educación física. Estas facetas son facetas de la educación y no sólo de la enseñanza. La educación corresponde, en primer lugar, a los padres. Pero es una realidad que éstos no pueden ejercer completamente, y por ello necesitan delegar gran parte de su contenido a las instituciones de enseñanza. Por último se tratan los temas de asignaturas científicas y su relación con las facetas de la educación y el cambio de mentalidad que debería darse en la enseñanza oficial.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.