Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Las actividades futuras de la Unesco

URI:
http://hdl.handle.net/11162/71195
Ver/Abrir
00820073002726.pdf (205.7Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
1963
Publicado en:
Revista de educación. 1963, n. 157 ; p. 88-89
Resumen:

Síntesis sobre las actividades proyectadas para el futuro por la UNESCO. El Consejo Ejecutivo de la UNESCO, reunido a principios de 1963 en París, centró sus deliberaciones sobre el proyecto del programa y presupuesto presentado por el director general, señor René Maheu. Se señalan las razones que han llevado a la UNESCO a esta reflexión, que son los principios fundamentales de la Carta de la Organización, encargada de contribuir a la paz y a la seguridad promoviendo la colaboración entre las naciones por medio de la educación, la ciencia y la cultura. De ello ha resultado que los recursos proporcionados por esos fondos constituyen la fuente principal para el mantenimiento de las actividades científicas y educativas de la UNESCO. En esos momentos la UNESCO está encargada de administrar 56 proyectos del Fondo Especial, por valor de 61 millones de dólares. El caso es de una responsabilidad enorme, y la UNESCO ha de tratar de encuadrar esa acción en una perspectiva técnica segura y basada en el conocimiento de los problemas, en las situaciones que se presentan en sectores claves de la vida educativa, científica y cultural. Por otro lado la UNESCO ha de mantener la prioridad proclamada en conferencias anteriores para la educación. El desarrollo de la enseñanza es uno de lea servicios más eminentes que la UNESCO puede prestar a los Estados miembros. También ha de reorganizar las ciencias sociales y las actividades culturales, mantener la campaña mundial contra el analfabetismo, y contribuir a la difusión de los principios de la Carta de los Derechos Humanos.

Síntesis sobre las actividades proyectadas para el futuro por la UNESCO. El Consejo Ejecutivo de la UNESCO, reunido a principios de 1963 en París, centró sus deliberaciones sobre el proyecto del programa y presupuesto presentado por el director general, señor René Maheu. Se señalan las razones que han llevado a la UNESCO a esta reflexión, que son los principios fundamentales de la Carta de la Organización, encargada de contribuir a la paz y a la seguridad promoviendo la colaboración entre las naciones por medio de la educación, la ciencia y la cultura. De ello ha resultado que los recursos proporcionados por esos fondos constituyen la fuente principal para el mantenimiento de las actividades científicas y educativas de la UNESCO. En esos momentos la UNESCO está encargada de administrar 56 proyectos del Fondo Especial, por valor de 61 millones de dólares. El caso es de una responsabilidad enorme, y la UNESCO ha de tratar de encuadrar esa acción en una perspectiva técnica segura y basada en el conocimiento de los problemas, en las situaciones que se presentan en sectores claves de la vida educativa, científica y cultural. Por otro lado la UNESCO ha de mantener la prioridad proclamada en conferencias anteriores para la educación. El desarrollo de la enseñanza es uno de lea servicios más eminentes que la UNESCO puede prestar a los Estados miembros. También ha de reorganizar las ciencias sociales y las actividades culturales, mantener la campaña mundial contra el analfabetismo, y contribuir a la difusión de los principios de la Carta de los Derechos Humanos.

Leer menos
Materias (TEE):
UNESCO; memoria de actividades; proyecto; presupuesto; política cultural; política de la educación; plan
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.