La enseñanza individualizada en la EGB
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1972Publicado en:
Revista de educación. 1972, n. 221-222 ; p. 9-13Resumen:
La enseñanza individualizada en la Educación General Básica o EGB, es un tema sobre el que se empezó a pensar en el curso 1970-71. Las investigaciones anteriores no eran fiables para nuestros propósitos. Había que tomar conciencia del nuevo rumbo educativo, y para ello se realiza una investigación pedagógica sobre la enseñanza individualizada en el ICE de Barcelona. La hipótesis que se intenta demostrar es si existe un sistema de enseñanza individualizada que, adaptándose a todos los niveles, suponga un ahorro económico en cualquier centro escolar. Se señalan las dificultades principales a las que tuvo que hacer frente la investigación, y las relativas a la distribución del horario escolar, ya que también se da importancia al trabajo socializado y a la labor magistral del profesor. En lo referente a las consecuciones para el curso 1970-1971, se ha tratado de dejar aclarado en lo posible el material didáctico para todas las actividades escolares. Estudiadas cada una de las distintas áreas de expresión y analizadas las subáreas, vimos que no todas eran capaces de admitir una individualizada. Se analiza, área por área, sus particularidades y el material dispuesto. Se concluye con una serie de previsiones para el próximo curso.
La enseñanza individualizada en la Educación General Básica o EGB, es un tema sobre el que se empezó a pensar en el curso 1970-71. Las investigaciones anteriores no eran fiables para nuestros propósitos. Había que tomar conciencia del nuevo rumbo educativo, y para ello se realiza una investigación pedagógica sobre la enseñanza individualizada en el ICE de Barcelona. La hipótesis que se intenta demostrar es si existe un sistema de enseñanza individualizada que, adaptándose a todos los niveles, suponga un ahorro económico en cualquier centro escolar. Se señalan las dificultades principales a las que tuvo que hacer frente la investigación, y las relativas a la distribución del horario escolar, ya que también se da importancia al trabajo socializado y a la labor magistral del profesor. En lo referente a las consecuciones para el curso 1970-1971, se ha tratado de dejar aclarado en lo posible el material didáctico para todas las actividades escolares. Estudiadas cada una de las distintas áreas de expresión y analizadas las subáreas, vimos que no todas eran capaces de admitir una individualizada. Se analiza, área por área, sus particularidades y el material dispuesto. Se concluye con una serie de previsiones para el próximo curso.
Leer menos