Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

¿Una crisis de la estética musical?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/71151
Ver/Abrir
00820073002617.pdf (19.22Mb)
Nivel Educativo:
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pablo, Luis de
Fecha:
1972
Publicado en:
Revista de educación. 1972, n. extraordinario 219-220 ; p. 27-33
Resumen:

Reflexión acerca de la calidad estética de la música de la década de los setenta. El interrogante no es solo si es un hecho la crisis de la estética musical, sino si tan siquiera es lícito plantearse tal interrogante. Quien tiene en sus manos la creación musical, una elite de escogidos, es el único capaz de bucear en las líneas de fuerza que engloban las manifestaciones musicales. A la vista de la aceleración del proceso de cambio, el análisis, efectuado por alguien no creador, llegaría siempre tarde, o sería siempre inútil como guía para el presente. La velocidad de creación hoy se está acelerando progresivamente, haciendo que la reflexión sobre la estética musical sea particularmente ardua, por no decir imposible, si lo que pretendemos es establecer una estética en el mismo sentido que tuvo el pasado. Por ello se plantea que tal vez deban establecerse otras posibilidades. En cuanto a valorar una creación pro su novedad, se señala que no son tanto las ideas nuevas como las ideas vivas lo que importa. Se concluye con tres proposiciones de Velimir Jlebnikov, escritas entre 1914 y 1922. La primera es qué vale más: ¿un lenguaje universal, o una universal carnicería?; la segunda: que el porvenir se aleja de la pereza; y la tercera que hagamos el cambio de los géneros de trabajo por medio de los latidos del corazón.

Reflexión acerca de la calidad estética de la música de la década de los setenta. El interrogante no es solo si es un hecho la crisis de la estética musical, sino si tan siquiera es lícito plantearse tal interrogante. Quien tiene en sus manos la creación musical, una elite de escogidos, es el único capaz de bucear en las líneas de fuerza que engloban las manifestaciones musicales. A la vista de la aceleración del proceso de cambio, el análisis, efectuado por alguien no creador, llegaría siempre tarde, o sería siempre inútil como guía para el presente. La velocidad de creación hoy se está acelerando progresivamente, haciendo que la reflexión sobre la estética musical sea particularmente ardua, por no decir imposible, si lo que pretendemos es establecer una estética en el mismo sentido que tuvo el pasado. Por ello se plantea que tal vez deban establecerse otras posibilidades. En cuanto a valorar una creación pro su novedad, se señala que no son tanto las ideas nuevas como las ideas vivas lo que importa. Se concluye con tres proposiciones de Velimir Jlebnikov, escritas entre 1914 y 1922. La primera es qué vale más: ¿un lenguaje universal, o una universal carnicería?; la segunda: que el porvenir se aleja de la pereza; y la tercera que hagamos el cambio de los géneros de trabajo por medio de los latidos del corazón.

Leer menos
Materias (TEE):
música; estética
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.