Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOrtuño Molins, Vicentespa
dc.date.issued1972spa
dc.identifier.citationp.16spa
dc.identifier.issn0034-8082spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/71147
dc.description.abstractPresentación de la metodología denominada microenseñanza. Se define como un método útil que asegura una mayor perfección pedagógica para el educador y que se basa en la aplicación de la técnica a la enseñanza, en concreto, mediante una instalación de televisión en circuito cerrado. El propósito es analizar y valorar las actuaciones de un profesor en la clase. Se basa en investigaciones de la Universidad de Stanford de California. La intención de la investigación sobre Microenseñanza era, de una parte, liberar en el proceso de formación de un futuro educador la parte de prácticas en la clase; y de otra, estudiar la repercusión sobre los alumnos de un educador, sin un conocimiento previo de actuaciones pedagógicas. En España la investigación de Microenseñanza se inició y planificó en el año 1969 en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia, y se iniciaron las experiencias con profesores y alumnos durante el curso 1969-70 en el ICE de la Universidad Autónoma de Barcelona. Al mismo tiempo, el CENIDE organizó Seminarios sobre Microenseñanza por expertos facilitados por la UNESCO.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista de educación. 1972, n. extraordinario 219-220 ; p. 10-16spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectmedios de enseñanzaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectcircuito cerrado de televisiónspa
dc.subjectcinta de vídeospa
dc.subjectprofesor en prácticasspa
dc.titleMicroenseñanzaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance2007-08-22T09:00:00spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.identifier.dlM-57-1958spa
dc.identifier.signaturaEC R-638spa
dc.title.journalRevista de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem