Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La conducta y educación moral del deficiente mental

URI:
http://hdl.handle.net/11162/71107
Ver/Abrir
00820073002703.pdf (586.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Rios González, José Antonio
Fecha:
1963
Publicado en:
Revista de educación. 1963, n. 154 ; p. 58-63
Resumen:

Estudio acerca de la conducta y educación moral del deficiente mental. Se trata de uno de los problemas que mayor interés educativo está suscitando, y con él se ha iniciado el estudio científico de lo que es la vida interna y las manifestaciones exteriores de un deficiente. El estudio de la conducta moral del deficiente presenta dificultades metodológicas, como tratar de delimitar cual es el procedimiento más adecuado para obtener unos resultados satisfactorios. Si bien es cierto que la observación debe ser la fuente primaria, se considera que no es lo suficientemente completa, ya que hay aspectos y matices que quedan ocultos a la observación externa. Por otro lado se analizan los test de moralidad, para el estudio de la personalidad del sujeto, y el método de investigación elaborado por el autor y su fundamentación. Las dificultades de las que hemos hablado llevaron a estudiar un sistema que salvase los obstáculos, y en cambio ratificase impresiones de los estudiosos dedicados al campo de la pedagogía y psicología diferencial en su faceta de educación de deficientes. Se elaboran una serie de cuestionarios, tras haber realizado una selección de cuestiones que se estimaban interesantes para la finalidad del estudio. En el cuestionario ÷A' se busca conocer la conducta moral del deficiente a través de los rasgos que nos manifiesten su agresividad, compañerismo, relaciones humanas, sentido social, altruismo, amor al prójimo y agradecimiento. En el cuestionario B se quiere estudiar los rasgos de la vida social y vida sexual. Por último se ponen de manifiesto las dificultades a las que hay que hacer frente para su aplicación y una serie de conclusiones.

Estudio acerca de la conducta y educación moral del deficiente mental. Se trata de uno de los problemas que mayor interés educativo está suscitando, y con él se ha iniciado el estudio científico de lo que es la vida interna y las manifestaciones exteriores de un deficiente. El estudio de la conducta moral del deficiente presenta dificultades metodológicas, como tratar de delimitar cual es el procedimiento más adecuado para obtener unos resultados satisfactorios. Si bien es cierto que la observación debe ser la fuente primaria, se considera que no es lo suficientemente completa, ya que hay aspectos y matices que quedan ocultos a la observación externa. Por otro lado se analizan los test de moralidad, para el estudio de la personalidad del sujeto, y el método de investigación elaborado por el autor y su fundamentación. Las dificultades de las que hemos hablado llevaron a estudiar un sistema que salvase los obstáculos, y en cambio ratificase impresiones de los estudiosos dedicados al campo de la pedagogía y psicología diferencial en su faceta de educación de deficientes. Se elaboran una serie de cuestionarios, tras haber realizado una selección de cuestiones que se estimaban interesantes para la finalidad del estudio. En el cuestionario ÷A' se busca conocer la conducta moral del deficiente a través de los rasgos que nos manifiesten su agresividad, compañerismo, relaciones humanas, sentido social, altruismo, amor al prójimo y agradecimiento. En el cuestionario B se quiere estudiar los rasgos de la vida social y vida sexual. Por último se ponen de manifiesto las dificultades a las que hay que hacer frente para su aplicación y una serie de conclusiones.

Leer menos
Materias (TEE):
conducta; moralidad; test; resultado de investigación; cuestionario
Otras Materias:
discapacitado intelectual
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.