Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La exigencia de corrección ortográfica en el bachillerato

URI:
http://hdl.handle.net/11162/71073
Ver/Abrir
00820073002661.pdf (758.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Mañero Mañero, Salvador
Fecha:
1962
Publicado en:
Revista de educación. 1962, n. 147 ; p. 11-17
Resumen:

Síntesis acerca de la cuestión de la corrección ortográfica en el bachillerato como exigencia. Se cree que son malos tiempos para la ortografía, ya que hay quienes piensan que escribir con acentos y puntuación es un lujo, incluso en el Bachillerato. Se señalan razones de distinta naturaleza, que justifican la importancia de la ortografía. En primer lugar se habla de razones histórico-semánticas: desde un punto de vista científico, sin duda las razones más decisivas en favor de la ortografía son las mismas que le dieron existencia. Un cúmulo considerable de saber, que atañe especialmente a la gramática histórica y a la semántica, e incluso, a la historia de las instituciones, está sintetizado en la ortografía de nuestro idioma. En segundo lugar está la razón de la facilidad, implicada en la anterior. Frente a la dificultad de la que se acusa a la ortografía, resulta que justamente la ortografía facilita enormemente el dominio más pleno del lenguaje. En tercer lugar está la razón del valor formativo, seguida de la razón de cortesía. Posteriormente se analiza el fenómeno del antiortografismo como síntoma. Las raíces utilitaristas y demagógicas del antiortografismo, integran, como un indicio o manifestación más, la crisis de identidad de nuestro tiempo. Para concluir se señalan una serie de conclusiones y aplicaciones prácticas.

Síntesis acerca de la cuestión de la corrección ortográfica en el bachillerato como exigencia. Se cree que son malos tiempos para la ortografía, ya que hay quienes piensan que escribir con acentos y puntuación es un lujo, incluso en el Bachillerato. Se señalan razones de distinta naturaleza, que justifican la importancia de la ortografía. En primer lugar se habla de razones histórico-semánticas: desde un punto de vista científico, sin duda las razones más decisivas en favor de la ortografía son las mismas que le dieron existencia. Un cúmulo considerable de saber, que atañe especialmente a la gramática histórica y a la semántica, e incluso, a la historia de las instituciones, está sintetizado en la ortografía de nuestro idioma. En segundo lugar está la razón de la facilidad, implicada en la anterior. Frente a la dificultad de la que se acusa a la ortografía, resulta que justamente la ortografía facilita enormemente el dominio más pleno del lenguaje. En tercer lugar está la razón del valor formativo, seguida de la razón de cortesía. Posteriormente se analiza el fenómeno del antiortografismo como síntoma. Las raíces utilitaristas y demagógicas del antiortografismo, integran, como un indicio o manifestación más, la crisis de identidad de nuestro tiempo. Para concluir se señalan una serie de conclusiones y aplicaciones prácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; ortografía; enseñanza secundaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.